Cómo hacer un barbijo en casa

13 de abril, 2020

Debido a la alta demanda de barbijos quirúrgicos, el uso de barbijos caseros puede ser una buena alternativa para prevenir la propagación del contagio de COVID-19.

Para poder confeccionarlos, te compartimos información que publicó el Ministerio de Salud de la Nación sobre el «uso de barbijo casero», las recomendaciones para confeccionarlo y utilizarlo correctamente y las precauciones de higiene necesarias:

Los materiales que vas a necesitar:

Y seguir los siguientes pasos:

  1. Recortá dos rectángulos de tela de algodón de 26 x 16 cm. Usá tela de algodón con entramado compacto (ej. sabanas de algodón). La tela de una remera puede funcionar en caso de necesidad. Apilá los dos rectángulos; cosé la máscara como si fuera una sola pieza de tela.
  2. Doblá sobre los lados largos 1 cm y hacé el dobladillo. Luego doblá la doble capa de tela sobre 1,5 cm a lo largo de los lados cortos y cosé hacia abajo.
  3. Pasá una longitud de 16 cm de elástico fino a través del dobladillo más ancho a cada lado de la máscara. Estos elásticos serán los porta orejas. Usá una aguja grande para pasarlo. Atá bien los extremos. Si no tenés elástico podés usar cintas para el pelo o cintas elásticas para la cabeza. Si solo tenés una soga, podés hacer los lazos más largos y atar la máscara detrás de la cabeza.
  4. Tirá suavemente el elástico para que los nudos estén metidos dentro del dobladillo. Juntá los lados de la máscara en el elástico y ajustalo a tu rostro. Luego, cosé con seguridad el elástico en su lugar para evitar que se deslice.

Ponerse, usar y quitarse un barbijo

  1. Antes de ponerse un barbijo, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
  2. Cubrite la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
  3. Evitá tocar el barbijo mientras lo usás; si lo hacés, lavate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
  4. Cambiá de barbijo en cuanto esté húmedo o visiblemente sucio.
  5. Para quitarse el barbijo: Hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera del barbijo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.

Te aconsejamos además que sigas las instrucciones en el video:

Fuente: Uso de barbijo casero, Aislamiento social, preventivo y obligatorio, Ministerio de Salud de la Nación.
Foto de Fondo creado por user3802032 – www.freepik.es

Volver

© 2025 Tres Provincias Seguros de Personas S. A.

Made by:Kaleida Digital